¿En qué momento hemos normalizado que barrios enteros se transformen en catálogo de casas para turistas, mientras a mucha gente se le niega un hogar?
Ya no hablamos solo de algunos pisos sueltos. En Madrid, fondos, empresas inmobiliarias y gestores profesionales están reconvirtiendo grandes cantidades de viviendas residenciales en pisos turísticos, extrayendo beneficios rápidos a costa del derecho a la vivienda.
La normalización viene de la invisibilización y de la inacción. Cuando permitimos que se multipliquen barrios de “uso turístico”, cuando miramos para otro lado ante la publicidad masiva de anuncios sin licencia, cuando las inspecciones municipales son insuficientes. Si no actuamos, estaremos aceptando que la ciudad entera se convierta en mercancía.
Principales estrategias activas contra la turistificación de Madrid
BLOQUES EN LUCHA EN LAVAPIÉS
En el barrio de Lavapiés, vecinas de varios bloques comenzaron a organizarse cuando sus viviendas quedaron vacías y empezaron a usarse para alquiler turístico sin control. Organizadas junto al Sindicato de Inquilinas, impulsaron “Bloques en Lucha” para frenar la expulsión gradual, exigir información al Ayuntamiento y coordinar acciones de presión política y mediática
WEW DE DENUNCIA DE PISOS TURÍSTICOS
Desde el Sindicato hemos puesto en marcha una web para que la ciudadanía identifique y denuncie pisos turísticos sin licencia en Madrid. Esta herramienta no solo visibiliza la ubicación de estos alojamientos, sino que sirve como base de presión para que se intervenga al nivel municipal y autonómico. Si sabes de la existencia de algún piso turístico, no dudes en denunciar.
RECLAMACIÓN ANTE LA INACCIÓN MUNICIPAL
Cuando el Ministerio de Consumo entregó al Ayuntamiento de Madrid un listado con más de 2.300 direcciones de pisos que operan ilegalmente, el Sindicato exigió que el consistorio actuara con urgencia, presentando denuncias públicas, solicitando medidas aceleradas de inspección y denunciando la inacción del alcalde Almeida como complicidad activa.
Cómo nos afectan los pisos turísticos en Madrid
Qué queremos para acabar con la turistificación de nuestra ciudad
-
Licencia obligatoria y verificación previa
Que ningún piso turístico pueda anunciarse sin haber obtenido licencia visible y verificada por la administración correspondiente. -
Derecho real de las comunidades a prohibir el uso turístico
Que las comunidades de propietarios puedan vetar el uso turístico si lo deciden con mayorías legales, con mecanismos claros de aplicación. -
Moratoria de licencias en zonas saturadas
Suspensión de nuevas licencias de uso turístico en los barrios más tensionados, hasta que se reviertan los impactos negativos.
-
Reversión al uso residencial
Que los pisos turísticos ilegales —o aquellos cuyas licencias fraudulentas sean retiradas— se obligue a reintegrarse al mercado de alquiler residencial asequible. -
Transparencia de datos públicos
Acceso libre a los datos de cuántos pisos turísticos hay, dónde están, quiénes los gestionan, cuánto pagan de impuestos, su estado licenciero. -
Sanciones proporcionales y reparación de daños
Multas suficientes, imposición de clausuras obligatorias, obligaciones de compensación por molestias o impactos sobre convivencia vecinal.
Madrid no puede seguir siendo una postal de escaparate mientras sus vecinas pierden sus hogares. No permitiremos que nuestros barrios se vacíen para el turismo, que el derecho a la vivienda quede siempre relegado. Esta lucha es colectiva, y tu voz suma. Organízate, exige, participa. Aquí estamos para defender Madrid como ciudad para vivir, no para especular.
Noticias relacionadas con la lucha contra los pisos turísticos
(faltan relacionar últimas noticias)
A la especulación no le gusta la música: la Escuela Popular de Música y danza en riesgo a causa de la especulación inmobiliaria
Tras 28 años de formación y trabajo, la Escuela Popular de Música y Danza se enfrenta a su desalojo. La Promotora Algar Gómez SL no ha querido renovar el contrato de alquiler que expira dentro [...]
Demandamos a Alquiler Seguro por el cobro de honorarios
Desde el Sindicato hemos interpuesto tres demandas judiciales pioneras contra la inmobiliaria Alquiler Seguro por seguir cobrando los honorarios de forma ilegal a las inquilinas. Hemos presentado las tres demandas frente a los Juzgados de [...]
5 julio: Brigadas Inquilinas contra la estafa inmobiliaria
El próximo miércoles 5 julio a las 19:00h te animamos a sumarte a las Brigadas Inquilinas contra la estafa inmobiliaria que realizaremos en Ciudad Lineal, Centro-Arganzuela y Puerta del Ángel de forma simultánea en Madrid. Además, inquilinas de Barcelona, Málaga, Granada, [...]
Los Sindicatos de Inquilinas nos unimos contra la estafa inmobiliaria
La semana pasada hicimos pública la web estafainmobiliarias.org para denunciar que muchas inmobiliarias están estafando a los inquilinos a través del cobro ilegal de honorarios, una cantidad que suele coincidir con una mensualidad más [...]