Sabemos que la formación es clave para fortalecer nuestro poder colectivo y plantar cara a la especulación inmobiliaria y a las injusticias que nos afectan a las inquilinas. En el Sindicato de Inquilinas de Madrid, hemos diseñado un itinerario de formación para todas las personas que se suman a nuestra lucha, adaptado a su trayectoria dentro del sindicato. A continuación, compartimos este itinerario para que puedas conocer las primeras etapas de tu formación sindical. Si quieres estar al día de todas las novedades de nuestra formación, únete al canal de Telegram. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en escribirnos a sumate@inquilinato.org

Para las personas que se suman por primera vez al sindicato

Si acabas de unirte al Sindicato, te recomendamos empezar con nuestra Escuela de Formación Sindical, que realizamos anualmente en cada uno de nuestros nodos territoriales. Estas sesiones están diseñadas para ofrecerte una introducción al sindicato, nuestros objetivos, nuestros principios de acción sindical y nuestra forma de comunicar. Aquí aprenderás los fundamentos básicos sobre cómo nos organizamos organizarnos de manera eficaz y cómo para hacerle frente al régimen rentista.

También contamos un repositorio del histórico de nuestras formaciones en nuestro canal de Youtube.

Poder Inquilino

Clubes de lectura: formación y reflexión colectiva

Si aceptas una sugerencia, te recomendamos leer el libro Poder Inquilino, una obra clave para entender el contexto actual y la lucha por los derechos de los inquilinos. Puedes encontrarlo aquí.

Además, durante 2024 se publicaron distintos artículos de militantes del Sindicato de Inquilinas de Madrid, algunos en colaboración con militantes de otras organizaciones, que nos permiten reflexionar sobre la situación actual de crisis de vivienda y cómo solucionarla. Puedes leer los artículos aquí.

Por último, en ediciones pasadas, hemos organizado Clubes de Lectura en los que nos formamos sobre el funcionamiento del régimen rentista y cómo enfrentarlo a través del sindicalismo de base. Estos espacios han sido fundamentales para compartir conocimiento y enriquecer nuestra práctica. Si te interesa profundizar, puedes consultar los materiales de los anteriores clubes de lectura aquí.

Manuales imprescindibles para la organización inquilina

Si quieres tomar un papel activo en la organización de tu bloque o en apoyar a otras compañeras en ese proceso, te animamos a consultar nuestro Manual de Organización Inquilina. Este manual es una herramienta fundamental para entender los procesos organizativos dentro de los bloques y cómo fortalecer nuestra lucha de manera eficaz. Puedes acceder al manual aquí.

Además, si estás interesada en aprender más sobre cómo llevar a cabo y mantener una huelga de alquileres, tenemos dos manuales que te guiarán paso a paso. El Manual de Piquetes Inquilinos y el Manual de Huelga de Alquileres te proporcionarán las herramientas necesarias para organizar y sostener estas luchas colectivas. 

Si buscas herramientas útiles para enfrentarte a tu casero revisa nuestra página de defiéndete

Más allá de la vivienda: ciclo de la Confederación de Luchas

Si deseas profundizar aún más, te recomendamos el Ciclo de Formaciones de la Confederación de Luchas, que hemos desarrollado junto a nuestras compañeras de CGT, CNT, Ecologistas en Acción y el Sindicato de Manteros. Este ciclo aborda una visión más amplia de la lucha y la resistencia. Puedes ver las formaciones del ciclo en el canal de YouTube aquí.

El conocimiento es poder, y en el Sindicato de Inquilinas de Madrid creemos que la educación y la organización colectiva son herramientas esenciales para construir un futuro en el que todas podamos vivir dignamente y sin la opresión del capitalismo rentista. ¡Súmate a la lucha, fórmate, y haz historia!

Juntas somos más fuertes