CÓMO NOS ORGANIZAMOS

En el Sindicato de Inquilinas nos organizamos de manera transversal y asamblearia, generando  espacios de conversación y de trabajo acordados por el conjunto de afiliadas.

Si estás interesada en colaborar activamente, te recomendamos que comiences asistiendo a una de las Asambleas de los Nodos Territoriales y, a partir de ahí, conozcas los distintos espacios de participación.

ORGANIGRAMA

Más adelante te contamos en detalle qué son, qué hacen y cómo se relacionan cada uno de los espacios que componen el Sindicato:

  • Órganos decisorios: asamblea de afiliadas, plenarias y grupo de coordinación.
  • Secciones sindicales: por territorio (nodos territoriales) y por propietario, con asambleas por bloque y delegadas de bloque.
  • Comisiones: organización, acción sindical y comunicación, con sus respectivos grupos de trabajo.

Si lo prefieres, puedes descargar aquí el organigrama detallado del Sindicato (PDF).

Órganos decisorios

Los organos decisorios velan por nuestra democracia interna, facilitando mecanismos para que todas las afiliadas decidan las líneas estratégicas, objetivos y hojas de ruta del Sindicato.

Asamblea de afiliadas 

Es el espacio de puesta en común y debate creado para dar voz a todas las afiliadas del Sindicato. Se celebra de forma anual y en ella decidimos entre todas nuestras líneas estratégicas y prioridades.

Plenarias

Son sesiones bimestrales a las que están invitadas todas las afiliadas que participan en alguno de estos espacios del Sindicato: secciones sindicales, nodos territoriales, comisiones y grupos de trabajo.

Grupo de Coordinación

Lo forman dos personas de cada comisión/nodo (mínimo una mujer por cada uno) que ponen en común lo que ocurre en cada espacio del Sindicato y velan por que los acuerdos alcanzados prosperen.

ASAMBLEA DE AFILIADAS
Se celebra una vez al año
PLENARIAS
Se celebran una vez cada dos meses
GRUPO DE COORDINACIÓN
Lo forman dos personas de cada comisión/nodo

Secciones sindicales

Son la base del Sindicato. Su razón de ser es autorganizar y acompañar los conflictos inquilinos. A través de las secciones sindicales defendemos nuestros derechos de manera conjunta.

Por territorio

También llamados Nodos Territoriales, son agrupaciones de vecinas a las que nos une un barrio o municipio, así como la lucha contra los conflictos de vivienda más habituales de esa zona.  

Los nodos activos actualmente son:

  • Nodo Sur
  • Nodo Latina
  • Nodo Centro
  • Nodo Este
  • Nodo Sierra Norte
  • Nodo Corredor

Por propietario

Estas secciones sindicales las conforman vecinas y vecinos de un mismo bloque que se unen para hacer frente a los grandes propietarios.

Estas agrupaciones vecinales dan respuesta a los principales conflictos activos actualmente en el Sindicato:  

  • Sareb
  • Nestar/Azora
  • Plan Vive
  • Blackstone
  • Vivenio

Asambleas de los bloques

Más allá de las secciones territoriales y por propietario, existen bloque de vecinas en lucha que celebran sus propias asambleas.

Cada bloque cuenta con una persona de enlace o delegada de bloque. Estas personas mantienen el contacto con la sección por propietario relacionada y, si no existiera, acuden a las asambleas de la sección territorial más cercana.

POR PROPIETARIO
PRINCIPALES CONFLICTOS:
Sareb / Nestar-Azora / Plan Vive / Blackstone / Vivenio
POR TERRITORIO
NODOS TERRITORIALES:
Sur / Latina / Este / Centro / Sierra Norte / Corredor

Comisiones y grupos de trabajo

Su objetivo es ir más allá del trabajo diario derivado de los conflictos con los propietarios, es aterrizar la estrategia política del Sindicato y llegar a un número cada vez mayor de inquilinas.

Organización

Coordina la estructura interna del Sindicato y mantiene informadas a todas las afiliadas, con el objetivo de que las inquilinas encontremos respuesta a nuestros conflictos y podamos apoyarnos.

Actualmente, trabaja además para que haya un nodo del Sindicato en cada barrio y/o municipio de Madrid. Estamos poniendo en contacto a colectivos, asociaciones de vecinas y de lucha por la vivienda. 

  • Bienvenida y acompañamiento.
  • Organización de actos propios.
  • Formaciones.
  • Planificación y calendario.
  • Extensión territorial y coordinación con otros territorios.
  • Coordinación y contacto con otras organizaciones.
  • Velar por el funcionamiento de la estructura participativa
  • Finanzas (cuotas, tesorería, etc.)
  • Base de datos de las afiliadas

Acción sindical

Diseña estrategias y desarrolla herramientas colectivas que nos aseguren que todas las inquilinas que se acercan al Sindicato por un conflicto con el alquiler puedan resolverlo, por supuesto contando con el apoyo de las demás vecinas.

Algunos ejemplos de estas estrategias son Nos Quedamos, la Huelga de Alquileres, Organiza tu Bloque, Denuncia los pisos turísticos o los Piquetes Inquilinos. 

  • Organización de las asambleas de asesoramiento colectivo, de bloque, por propietario.
  • Desarrollo de estrategias sindicales e intercambio de buenas prácticas.
  • Acompañamiento a las negociaciones entre inquilinas y propiedad.
  • Asesoramiento jurídico o técnico
  • Coordinación con profesionales que nos dan apoyo con el asesoramiento jurídico y técnico.

Comunicación

Se encarga de dar a conocer el Sindicato hacia fuera y de poner en marcha las distintas campañas en defensa del derecho a la vivienda digna y segura. 

Además, ante la ausencia de datos e información pública sobre vivienda, esta comisión investiga la situación real para armar un discurso contundente y crear herramientas sindicales cada vez más potentes.

  • Creación de material gráfico y audiovisual (fotografía, vídeo, diseño gráfico, etc.)
  • Planificación y gestión de las redes sociales y de la página web.
  • Asistencia a charlas, coloquios y reuniones con otras organizaciones sociales/políticas.
  • Acompañamiento de las portavoces.
  • Contacto con prensa.
  • Elaboración de informes.
ACCIÓN SINDICAL
GRUPOS DE TRABAJO:
Asamblea Inquilina/ Legal / Pisos Turísticos / Ecosindicalismo
COMUNICACIÓN
GRUPOS DE TRABAJO:
Portavocías / Diseño / Vídeo / Web
ORGANIZACIÓN
GRUPOS DE TRABAJO:
Confederación / Amadrinaje / Antirracista / Piquetes Inquilinos

CÓMO PARTICIPAR

Si quieres formar parte activa del Sindicato de Inquilinas de Madrid, te recomendamos visitar antes Cómo Participar. A continuación, pásate por una de nuestras Asambleas territoriales, completa el siguiente formulario o escríbenos a participa@inquilinato.org.