El espacio de puesta en común y debate para todas las inquilinas e inquilinos de Madrid es la Asamblea Anual de Afiliadas, a la que te animamos a acercarte si quieres tener una visión directa sobre las distintas líneas de acción del Sindicato, comprender las formas de colaborar o encontrar soluciones colectivas a tu conflicto con el alquiler. En paralelo, celebramos Asambleas de los Nodos Territoriales para poder abordar cuestiones específicas de tu barrio.
En el Sindicato de Inquilinas nos organizamos a través de tres comisiones de trabajo (Organización, Acción Sindical y Comunicación) y varios subgrupos de trabajo derivados tanto de estas comisiones como de la acción de los nodos territoriales. Estamos en constante crecimiento, adaptándonos a la necesidad creciente de frenar el rentismo, la turistificación y la expulsión de nuestros barrios.

Funciones de las comisiones de trabajo
Organización
Nuestra tarea principal es coordinar la estructura interna del Sindicato y mantener informadas a todas las afiliadas, con el objetivo de que las inquilinas encontremos respuesta a nuestros conflictos y podamos apoyarnos mutuamente.
Actualmente trabajamos para que haya un Sindicato de Inquilinas en cada barrio y en cada municipio de Madrid. Por eso, otra de nuestras funciones principales es ponernos en contacto con colectivos, asociaciones de vecinas y organizaciones de lucha por la vivienda que ya existen, así como encontrar la manera de ayudar a quien quiera montar su propio nodo.
Otras tareas específicas:
- Bienvenida a nuevas incorporaciones
- Organización de actos propios del Sindicato de Inquilinas
- Formaciones
- Gestión de espacios y calendario
- Extensión territorial y coordinación con otros territorios
- Velar por el funcionamiento de la estructura participativa
- Gestión de las finanzas (cuotas, tesorería, etc.)
- Gestión de la base de datos de las afiliadas
- Coordinación y contacto con otras organizaciones
Acción Sindical
Nuestra tarea principal es diseñar estrategias y desarrollar herramientas colectivas que nos aseguren que todas las inquilinas que se acercan al Sindicato por un conflicto con el alquiler puedan resolverlo, contando con el apoyo de las demás vecinas.
Algunos ejemplos de estas estrategias son Nos Quedamos, la Huelga de Alquileres, Organiza tu Bloque o las Brigadas Inquilinas.
Otras tareas específicas:
- Organización de las asambleas de asesoramiento colectivo, de bloque, por propietario.
- Desarrollo de estrategias sindicales e intercambio de buenas prácticas
- Acompañamiento a las negociaciones entre inquilinas y propiedad
- Asesoramiento jurídico o técnico
- Coordinación con profesionales que nos dan apoyo con el asesoramiento jurídico y técnico
Comunicación
En el grupo de comunicación nos encargamos de dar a conocer el Sindicato de Inquilinas hacia fuera y de poner en marcha las distintas campañas de comunicación en defensa del derecho a la vivienda digna y segura para todas las personas.
Además, ante la ausencia de datos e información pública sobre vivienda, investigamos cuál es realmente la situación para armar un discurso potente con el que formarnos y crear herramientas sindicales cada vez más potentes.
Otras tareas específicas:
- Creación de material gráfico y audiovisual (fotografía, vídeo, diseño gráfico, etc.)
- Planificación y gestión de las redes sociales y de la página web
- Asistencia a charlas, coloquios y reuniones con otras organizaciones sociales/políticas
- Acompañamiento de las portavoces
- Contacto con prensa
- Elaboración de informes
Cómo colaborar en las tareas del sindicato
Si estás interesada en formar parte del Sindicato de Inquilinas y colaborar activamente, te recomendamos que comiences participando de las Asambleas de los Nodos Territoriales y/o de los Grupos de Trabajo dependientes de alguna de las tres comisiones.
En estas asambleas podrás informarte mejor sobre cómo funcionan las comisiones y los distintos grupos de trabajo. Cada grupo define la periodicidad de sus reuniones y sus necesidades. Tenemos debates estratégicos y políticos sobre lo que se necesitamos en cada momento y nos repartimos las tareas entre todas de manera asamblearia y autogestionada.