#NosQuedamos es la herramienta sindical que utilizamos para plantar cara a la especulación y que ha permitido que muchas inquilinas hayamos logrado quedarnos en nuestras casas renovando los contratos.
#NosQuedamos cuando el casero quiere aprovecharse de las facilidades que le da la ley para llevar a cabo un desahucio invisible: echarnos para subir el precio o no renovarnos el contrato. Con #NosQuedamos estamos diciendo que no aceptamos que nos echen injustificadamente de nuestra casa, pero también estamos diciendo que no aceptamos que los especuladores estén haciendo de la ciudad, de la vivienda y de nuestras vidas una mercancía.
Actualmente la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que es la que rige todos los alquileres, permite a los caseros, grandes y pequeños, echar a las inquilinas en cuanto se acaban los cinco o siete años de contrato o en cuanto finaliza alguna de las prórrogas, sin que quienes alquilamos podamos decir nada. Permite incluso que el propietario de por terminado el contrato en cualquier momento con la excusa de necesitarlo para sí, pero sin tener que demostrarlo de ninguna manera. En definitiva, con esta ley los propietarios lo pueden (casi) todo y las inquilinas nada.
Para plantar cara a los especuladores, grandes y pequeños propietarios, que están arrasando con nuestras ciudades y nuestros barrios, ahora mismo el arma más efectiva es #NosQuedamos: hasta ahora podían echarnos de nuestras casas sin que tuviéramos capacidad de respuesta, pero a través del sindicato, de la herramienta #NosQuedamos y la unión de las inquilinas estamos logrando que muchos propietarios y especuladores se sienten a negociar con las inquilinas.
Al declarar las inquilinas que no nos vamos a ir cuando el propietario quiera solo para subir el precio del alquiler estamos desobedeciendo una ley injusta y afirmando que es más importante nuestro derecho a un hogar que su derecho a extraer beneficios. Gracias a la acción del sindicato, estamos consiguiendo forzar lo que todos los sindicatos han buscado siempre: la negociación colectiva. De esta manera, son muchas las vecinas que han podido renovar sus contratos, evitar las subidas del precio del alquiler y quedarse en sus casas.
Si el propietario de tu vivienda quiere subirte el alquiler o echarte de tu casa, lo más recomendable es que escribas a accionsindical@inquilinato.org y que te traigas tu contrato a una de nuestras asambleas. Cuando vengas, si vemos que la ley permite a tu casero subirte el alquiler o echarte de casa, vamos a buscar la manera más efectiva de apoyarte, lograr una negociación y la renovación de tu contrato.
¿Cuáles son las herramientas que van a encontrarse las inquilinas que quieran unirse al sindicato y a #NosQuedamos?
- Una asamblea que proporciona apoyo mutuo y conocimiento a las inquilinas.
- Una caja de resistencia.
- El acompañamiento en cualquier acción y negociación.
- La visibilización del conflicto y el señalamiento de los caseros que están haciendo un uso antisocial de la vivienda en Madrid.
- Primero, vas a conseguir que lo que era un problema individual y de difícil solución se convierta en un problema colectivo en el que habrá muchas vecinas e inquilinas apoyándote.
- Además, si te unes a #NosQuedamos vamos a luchar por que el propietario se siente a negociar contigo y con el sindicato, cosa que probablemente no habría hecho de otra manera.
- Hemos conseguido muchas victorias: muchas inquilinas han logrado negociar su situación, renovar sus contratos e impedir que les subiesen el alquiler de manera abusiva. Esta es la fuerza de la negociación colectiva.
- Gracias a #NosQuedamos, además, conseguimos algo igualmente importante: señalar la injusticia y la desigualdad que dominan el acceso a la vivienda en alquiler, combatir una ley injusta que desprotege a las inquilinas y comenzar a construir una ciudad en la que nuestros hogares no sean una mercancía para beneficio de unos pocos.
Noticias relacionadas
Nuevo bloque en lucha en Arganzuela: las vecinas de General Lacy, 22 se unen al Sindicato. “Es su Madrid o el nuestro”
Los 46 hogares exigen la renovación de contratos indefinidos y la reparación del bloque por parte de la familia Campos Cebrián González Ruano Las vecinas del edificio situado en la calle General Lacy, 22 llevan [...]
A la especulación no le gusta la música: la Escuela Popular de Música y danza en riesgo a causa de la especulación inmobiliaria
Tras 28 años de formación y trabajo, la Escuela Popular de Música y Danza se enfrenta a su desalojo. La Promotora Algar Gómez SL no ha querido renovar el contrato de alquiler que expira dentro [...]
San Ildefonso, 20 exige la venta del bloque a las vecinas para constituir una cooperativa de viviendas en cesión de uso
Las vecinas de San Ildefonso, 20 se declaran bloque en lucha organizado con el Sindicato de Inquilinas de Madrid. Un fondo buitre quiere echar a las veinticuatro familias que residen allí para convertir sus hogares [...]
Las inquilinas de renta antigua, nueva presa favorita de los depredadores inmobiliarios
El pasado viernes 31 de mayo, la empresa inmobiliaria Urbagestión pretendía desahuciar a Maricarmen, de 86 años. Desde 1956, que su padre firmó un contrato de renta antigua, Maricarmen ha vivido en esta vivienda del [...]
Nacen dos nuevos Bloques en Lucha en Lavapiés: 16 vecinas se plantan contra una productora de cine devenida gestora inmobiliaria
Gloriamundi Producciones, una productora de cine devenida gestora inmobiliaria, pretende desahuciar a 16 vecinas de Lavapiés. Las vecinas de Buenavista 25 y Zurita 22 lo tienen claro: se han organizado con el Sindicato de Inquilinas [...]
Elix Rental Housing, la socimi de la familia Aguirre, pretende desahuciar a 200 inquilinas en Madrid
La socimi, que ha votado hoy en su junta de accionistas la compra de otros 4 bloques para ampliar su portfolio en Madrid y Barcelona, es propiedad de la empresa inversora AltamarCAM, dirigida por Claudio [...]