Las historias que hemos visto estos años son muy parecidas: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas del precio de alquiler, moobing y acoso inmobiliario,… Donde ellos solo ven negocio nosotras vemos nuestros hogares, nuestras vidas. La especulación y los abusos inmobiliarios no son un problema individual, sino colectivo. Cuando un inversor compra un edificio para subir el precio del alquiler todas las inquilinas sufrimos las consecuencias: es lo que llevamos viendo desde 2013.
Nuestra experiencia nos ha mostrado una clave en todo este proceso. Cuando hay unidad entre las inquilinas no solo somos capaces de evitar subidas de alquiler sino que tenemos el poder para plantear cualquier demanda a los propietarios (¡sí, también que nos bajen el precio!). Por eso, organizar nuestro bloque es el primer paso para conseguir vivir dignamente.
Si tu bloque no es del mismo propietario, ¡no te preocupes! Sabemos que son muchos los caseros que abusan de su poder y justo por ello creamos el Sindicato. De cualquier forma, las herramientas que encontrarás más abajo son útiles para cualquier tipo de situación. Nunca más volveremos a estar solas.
Gracias a la experiencia de todos estos años hemos hecho un manual que explica paso por paso como organizar tu bloque. Descárgalo gratuitamente aquí.
NOTICIAS DE BLOQUES EN LUCHA
All In One: acción contra Caixabank para exigir una negociación colectiva
Ayer, 12 de diciembre, varias asambleas y sindicatos que formamos parte del Movimiento de Vivienda de Madrid acudimos al "All in One" de CaixaBank para exigir una mesa de negociación colectiva y la paralización de todos los desahucios. Nos concentramos frente a este edificio emblemático de CaixaBank en la Plaza de Colón y descolgamos nuestra pancarta sobre su fachada para [...]
La nueva “Ministra de Segunda Vivienda” pone por delante a los rentistas
El pasado 21 de noviembre, la nueva Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se comprometió en su discurso inaugural a “proteger a los pequeños propietarios” que ponen en alquiler “una segunda vivienda que complementa sus rentas”. Entendemos que es el peor estreno posible para la titular del Ministerio encargado de implementar una Ley de Vivienda que, hasta ahora, se ha demostrado [...]
En solidaridad con Palestina
Estamos siendo testigos de ataques y bombardeos atroces hacia la población palestina en directo, en nuestras pantallas y televisores. Esto es un genocidio contra los millones de palestinos que están sometidos a un régimen de apartheid en Gaza y Cisjordania. Nos duelen todas las pérdidas de vidas que han tenido lugar en la región desde el 7 de octubre. También [...]
Contra el desastre del Bono Joven de Alquiler. Concentración por un alquiler digno y estable.
Nos vemos el próximo sábado 4 de noviembre a las 12h en Sol, frente a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Exigimos medidas urgentes e inmediatas para paliar la escalada de precios incontrolada. No queremos subvenciones, queremos alquileres dignos y estables. Una vivienda de calidad. Un futuro vivible para todos. El acceso a la vivienda, un derecho básico reconocido [...]
Alquileres por habitación: especulación sin límites y precarización extrema
Una nueva forma de especular con la vivienda está proliferando por la ciudad y los caseros no están dudando en explorar: el modelo de alquiler por habitaciones regidos por el Código Civil. Para saltarse la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se argumenta que las habitaciones en pisos compartidos, al no disponer de baño y de cocina propios, no pueden considerarse como [...]
El fondo buitre Vitruvio expulsa a sus inquilinas para hacer alquileres temporales
- Vitruvio sigue la estela de Madlyn, propietario de 30 bloques en Puerta del Ángel. - Las vecinas de Paseo de la Ermita del Santo, 14, se unen para exigir alquileres dignos. La empresa Vitruvio Socimi Real Estate, propietaria del edificio de 40 viviendas en el Paseo de la Ermita del Santo, 14, en el barrio de Puerta del Ángel [...]