Las historias que hemos visto estos años son muy parecidas: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas del precio de alquiler, moobing y acoso inmobiliario,… Donde ellos solo ven negocio nosotras vemos nuestros hogares, nuestras vidas. La especulación y los abusos inmobiliarios no son un problema individual, sino colectivo. Cuando un inversor compra un edificio para subir el precio del alquiler todas las inquilinas sufrimos las consecuencias: es lo que llevamos viendo desde 2013.
Nuestra experiencia nos ha mostrado una clave en todo este proceso. Cuando hay unidad entre las inquilinas no solo somos capaces de evitar subidas de alquiler sino que tenemos el poder para plantear cualquier demanda a los propietarios (¡sí, también que nos bajen el precio!). Por eso, organizar nuestro bloque es el primer paso para conseguir vivir dignamente.
Si tu bloque no es del mismo propietario, ¡no te preocupes! Sabemos que son muchos los caseros que abusan de su poder y justo por ello creamos el Sindicato. De cualquier forma, las herramientas que encontrarás más abajo son útiles para cualquier tipo de situación. Nunca más volveremos a estar solas.
Gracias a la experiencia de todos estos años hemos hecho un manual que explica paso por paso como organizar tu bloque. Descárgalo gratuitamente aquí.
NOTICIAS DE BLOQUES EN LUCHA
Juicio a Blackstone: la vivienda es un derecho
Ante las subidas abusivas que el fondo buitre Blackstone está imponiendo a miles de familias en la Comunidad de Madrid, una veintena de bloques y cientos de familias nos hemos declarado #BloquesEnLucha contra Blackstone y sumado a la campaña #NosQuedamos del Sindicato de Inquilin@s de Madrid. Ninguna familia nos podemos permitir las subidas del 100% de los alquileres que nos [...]
Imelda renueva su contrato y se queda
Cada semana nos llegan al Sindicato de Inquilinas varias de historias de no renovación del contrato de alquiler, de subida abusiva del precio o, directamente, de familias a las que les inician un procedimiento judicial cuando dejan de poder afrontar el precio del alquiler. La historia de Imelda empieza en 2008, cuando entró a vivir en un primer piso de [...]
#NosotrasNosQuedamos. Llamamiento de las Mujeres del Movimiento de Vivienda al 8M 2019
Desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid y el Sindicato de Inquilinas de Madrid nos sumamos a la convocatoria del 8 de marzo, a la huelga feminista, a la manifestación y a las numerosas acciones que tendrán lugar en Madrid. Bajo el lema que estrenamos el año pasado “Sin nosotras no se paran los desahucios” nos unimos a la manifestación y [...]
El Gobierno aprueba un Decreto de Alquileres necesario pero insuficiente: ¿cómo nos afectará?
El Gobierno del Estado aprueba un Decreto de Alquileres necesario pero insuficiente: te explicamos cómo nos afectará. Ya es oficial. El Gobierno del Estado, reunido en Consejo de Ministros, ha aprobado un nuevo Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Se trata de un paso necesario, que incorpora importantes avances respecto al decreto que intentó [...]
El nuevo decreto de alquileres sigue quedándose corto a pesar de las mejoras
La presión de la PAH y los Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos ha logrado ciertas mejoras en un nuevo decreto que sigue poniendo en evidencia la falta de valentía política para hacer frente a los grandes especuladores, obviando de nuevo, la tan necesaria regulación de precios y otras medidas para hacer frente a los desahucios sin alternativa. El Gobierno del [...]
Pinchar la burbuja del alquiler aún es posible
La PAH y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos hemos logrado que una mayoría parlamentaria se posicione a favor de un nuevo Decreto Ley. Las elecciones no son excusa: el Gobierno debe impulsar una batería de medidas urgentes en los próximos días, poniéndose del lado de la ciudadanía y no de quienes especulan con la vivienda. La crisis habitacional en [...]