Las historias que hemos visto estos años son muy parecidas: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas del precio de alquiler, moobing y acoso inmobiliario,… Donde ellos solo ven negocio nosotras vemos nuestros hogares, nuestras vidas. La especulación y los abusos inmobiliarios no son un problema individual, sino colectivo. Cuando un inversor compra un edificio para subir el precio del alquiler todas las inquilinas sufrimos las consecuencias: es lo que llevamos viendo desde 2013.
Nuestra experiencia nos ha mostrado una clave en todo este proceso. Cuando hay unidad entre las inquilinas no solo somos capaces de evitar subidas de alquiler sino que tenemos el poder para plantear cualquier demanda a los propietarios (¡sí, también que nos bajen el precio!). Por eso, organizar nuestro bloque es el primer paso para conseguir vivir dignamente.
Si tu bloque no es del mismo propietario, ¡no te preocupes! Sabemos que son muchos los caseros que abusan de su poder y justo por ello creamos el Sindicato. De cualquier forma, las herramientas que encontrarás más abajo son útiles para cualquier tipo de situación. Nunca más volveremos a estar solas.
Gracias a la experiencia de todos estos años hemos hecho un manual que explica paso por paso como organizar tu bloque. Descárgalo gratuitamente aquí.
NOTICIAS DE BLOQUES EN LUCHA
Valoración Urgente de las Medidas de Alquiler del Gobierno
Llevamos dos semanas exigiendo al Gobierno la suspensión de los alquileres. Ante la inacción del Gobierno, ayer lunes 30 de marzo, más de 200 colectivos de todo el Estado nos vimos obligados a convocar la huelga de alquileres, sumándonos a la iniciativa de otros colectivos, para dar cobertura política a miles de inquilinos e inquilinas que no podrán hacer frente [...]
Comunicado #PlanChoqueSocial
O se suspenden los pagos de alquiler y de hipoteca para las personas que están dejando de percibir ingresos, o nos enfrentamos a una crisis de vivienda mayor que la de 2008. En pocos días miles de personas están siendo despedidas de sus trabajos o sufriendo ERTEs. Muchas familias que de repente dejan de recibir ingresos, se ven confinadas [...]
Plan de Choque ante la crisis del Covid19
Ante la crisis y la excepcionalidad del Corona Virus, instamos a los poderes públicos a decretar un Plan de Choque. La vida y las personas, primero. Impulsamos 10 medidas urgentes, entre las cuales una moratoria del pago del alquiler y de todos los desahucios. Intervenir la totalidad de los recursos sanitarios privados y ponerlos al servicio del interés general. Inyección [...]
Manifiesto del movimiento por el derecho a la vivienda: 8 marzo 2020
En Madrid, bajo el lema #RevueltaFeminista, la comisión del 8 de Marzo de Madrid nos convoca a las feministas a concebir el feminismo como una práctica de lucha, un hacer colectivo con capacidad de transformación. Desde el movimiento por el derecho a la vivienda, hemos venido reivindicando el papel central y protagonista de las mujeres en esta lucha, por una [...]
El Relator especial de la ONU se reúne con el Sindicato de Inquilinas de Madrid
“Os vamos a apoyar, pero todo será insuficiente si el Gobierno no cambia la ley” Philip Alston, relator sobre Extrema Pobreza y Derechos Humanos, visitó el pasado domingo uno de los edificios en lucha contra las subidas abusivas y los fondos buitre. Son ya decenas de bloques organizados en la Comunidad de Madrid. Durante el evento, con presencia de representantes [...]
Hasta 232 desahucios al día en el Estado español
Acaban de salir publicados los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial, sobre desahucios entre 1 julio y 30 setiembre de 2019. A partir de los datos presentados en el Informe sobre los gama de proyectores la crisis en los órganos judicialesI, hay que subrayar lo siguiente: Hasta 232 desahucios al día en el conjunto del Estado español, resultado de [...]