Las historias que hemos visto estos años son muy parecidas: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas del precio de alquiler, moobing y acoso inmobiliario,… Donde ellos solo ven negocio nosotras vemos nuestros hogares, nuestras vidas. La especulación y los abusos inmobiliarios no son un problema individual, sino colectivo. Cuando un inversor compra un edificio para subir el precio del alquiler todas las inquilinas sufrimos las consecuencias: es lo que llevamos viendo desde 2013.
Nuestra experiencia nos ha mostrado una clave en todo este proceso. Cuando hay unidad entre las inquilinas no solo somos capaces de evitar subidas de alquiler sino que tenemos el poder para plantear cualquier demanda a los propietarios (¡sí, también que nos bajen el precio!). Por eso, organizar nuestro bloque es el primer paso para conseguir vivir dignamente.
Si tu bloque no es del mismo propietario, ¡no te preocupes! Sabemos que son muchos los caseros que abusan de su poder y justo por ello creamos el Sindicato. De cualquier forma, las herramientas que encontrarás más abajo son útiles para cualquier tipo de situación. Nunca más volveremos a estar solas.
Gracias a la experiencia de todos estos años hemos hecho un manual que explica paso por paso como organizar tu bloque. Descárgalo gratuitamente aquí.
NOTICIAS DE BLOQUES EN LUCHA
Hemos parado la suspensión de la regulación de alquileres catalana: la Ley sigue vigente
Comunicado del Sindicat de Llogateres Ante la decisión del Gobierno del Estado sobre la Ley que regula el precio de los alquileres, queremos manifestar lo siguiente: Celebramos que la regulación de alquileres sigue viva y plenamente vigente gracias a la movilización ciudadana. Hace una semana, los ministros Ábalos e Iceta pretendían tumbar la ley de forma exprés, invocando el artículo 161.2 de la Constitución. Lo que ha permitido revertir esta [...]
Enésima maniobra del PSOE para fintar los compromisos de investidura
Iceta se apunta al acoso y derribo del PP para tumbar la ley de regulación de alquileres que no pudo frenar democráticamente en Catalunya. Objetivo: facilitar a Ábalos una Ley de Vivienda descafeinada y al gusto de la patronal inmobiliaria. En plena negociación sobre la Ley de Vivienda dentro del Gobierno entre PSOE y Podemos, teniendo que presentar algún tipo [...]
Aprobadas las medidas antidesahucios y prórrogas de contratos hasta agosto
Ayer se aprobó en el Consejo de Ministros la prórroga hasta el 9 de agosto de las medidas vigentes durante el estado de alarma en materia de vivienda. Básicamente se trata de una prórroga de: Decreto 37/2019: Dictamina que las personas en situación de vulnerabilidad no pueden ser desahuciadas de su domicilio si no tienen una alternativa habitacional digna (los albergues [...]
Más Madrid y Unidas Podemos rubrican con el Sindicato de Inquilinas/os un compromiso que materializará una reivindicación histórica e inédita en la Comunidad de Madrid
El PSOE de Gabilondo; la izquierda ausente del hito Ayer lunes 26 de abril de 2021, la candidata de Más Madrid Mónica García y el candidato de Unidas Podemos Pablo Iglesias, se han comprometido con el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid a aprobar una Ley Urgente por el Derecho a la Vivienda similar a la ILP de vivienda [...]
El PSOE no se compromete a regular el precio de los alquileres en Madrid y se pone del lado de PP, Cs y Vox
Desde que comenzó la crisis en 2008, la mayoría de las comunidades autónomas han aprobado leyes por el derecho a la vivienda para hacer frente a la crisis y garantizar este derecho en su territorio. Madrid es de las pocas excepciones que a día de hoy sigue sin tener una legislación propia, aunque las competencias en materia de vivienda estén [...]
Colectivos de vivienda lanzan la campaña El Plan Sareb
El Plan Sareb es una campaña impulsada por el movimiento de vivienda de Madrid, que incluye a grupos de Stopdesahucios, Asambleas de Vivienda, PAHs, colectivos de barrio y Sindicato de Inquilinas de Madrid. Cuenta con grupos organizados también en Cataluña, País Valenciano, Zaragoza y más ciudades, tras una labor de extensión a otros territorios realizado por dicha campaña. Esta campaña [...]