Las historias que hemos visto estos años son muy parecidas: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas del precio de alquiler, moobing y acoso inmobiliario,… Donde ellos solo ven negocio nosotras vemos nuestros hogares, nuestras vidas. La especulación y los abusos inmobiliarios no son un problema individual, sino colectivo. Cuando un inversor compra un edificio para subir el precio del alquiler todas las inquilinas sufrimos las consecuencias: es lo que llevamos viendo desde 2013.
Nuestra experiencia nos ha mostrado una clave en todo este proceso. Cuando hay unidad entre las inquilinas no solo somos capaces de evitar subidas de alquiler sino que tenemos el poder para plantear cualquier demanda a los propietarios (¡sí, también que nos bajen el precio!). Por eso, organizar nuestro bloque es el primer paso para conseguir vivir dignamente.
Si tu bloque no es del mismo propietario, ¡no te preocupes! Sabemos que son muchos los caseros que abusan de su poder y justo por ello creamos el Sindicato. De cualquier forma, las herramientas que encontrarás más abajo son útiles para cualquier tipo de situación. Nunca más volveremos a estar solas.
Gracias a la experiencia de todos estos años hemos hecho un manual que explica paso por paso como organizar tu bloque. Descárgalo gratuitamente aquí.
NOTICIAS DE BLOQUES EN LUCHA
Más Madrid y Unidas Podemos rubrican con el Sindicato de Inquilinas/os un compromiso que materializará una reivindicación histórica e inédita en la Comunidad de Madrid
El PSOE de Gabilondo; la izquierda ausente del hito Ayer lunes 26 de abril de 2021, la candidata de Más Madrid Mónica García y el candidato de Unidas Podemos Pablo Iglesias, se han comprometido con el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid a aprobar una Ley Urgente por el Derecho a la Vivienda similar a la ILP de vivienda [...]
SE ACABÓ LA IMPUNIDAD: nuestras denuncias desvelan la estafa de Alquiler Seguro
El Ministerio de Consumo abre expediente sancionador contra la inmobiliaria por indicios de fraude masivo en sus contratos de alquiler. La decisión abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos. El pasado 1 de febrero de 2024, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid presentó una denuncia contra la [...]
Convocada el 5 de abril la primera manifestación a nivel estatal por el derecho a la vivienda
Desde los Sindicatos de Inquilinas llamamos a la movilización en todas las ciudades el próximo sábado 5 de abril para bajar los alquileres y que la vivienda deje de ser un negocio El próximo 5 de abril, ciudades de todo el Estado saldrán a la calle bajo el lema: “Acabemos con el negocio de la vivienda” bajo la convocatoria de [...]
Nuevo bloque en lucha en Arganzuela: las vecinas de General Lacy, 22 se unen al Sindicato. “Es su Madrid o el nuestro”
Los 46 hogares exigen la renovación de contratos indefinidos y la reparación del bloque por parte de la familia Campos Cebrián González Ruano Las vecinas del edificio situado en la calle General Lacy, 22 llevan movilizándose y denunciando el intento de expulsión de los 46 hogares del bloque durante meses, con manifestaciones y actos reivindicativos. Ahora, organizadas en el Sindicato [...]
¡Que empiecen los piquetes!
Un piso que hace cinco años se alquilaba por 600 euros en Madrid ahora cuesta el doble, 1.200 euros. ¿Qué ha hecho el casero para justificar ese aumento? Ni ha trabajado ni ha mejorado la vivienda. Es dinero que le cae del cielo, puro beneficio especulativo. Dinero que sale de nuestros bolsillos. Cada vez somos más pobres mientras hacemos más [...]
Organizar el poder inquilino, organizar la huelga de alquileres
La vivienda se ha convertido en el medio de enriquecimiento de unos pocos a costa del empobrecimiento de las inquilinas. El alquiler nos asfixia económicamente, nos impide tener un hogar estable y seguro, se lleva por delante nuestras vidas y nuestra salud mental. Pero se acabó normalizar esta situación: hemos decidido unirnos para cambiar el sistema rentista. El pasado 13 [...]
La lucha contra Nestar-Azora continúa
Cientos de inquilinas y decenas de bloques se están organizando contra el fondo buitre Nestar - Azora que acumula alrededor de 40 bloques en toda la Comunidad de Madrid e ingresa millones de euros cada mes a nuestra cosa. Además, en algunos casos con viviendas públicas pagadas por nosotras antes de ser cedidas a este buitre para aumentar más su [...]